
La Superintendencia de Seguros de la Nación dio a conocer datos sobre la estimación de la producción total de seguros correspondiente a octubre de 2019. En ese mes llegó a los 49.990 millones de pesos. El 84,1% correspondió a seguros patrimoniales, el 14,7% a seguros de vida y el 1,2% restante a seguros de retiro. Con respecto al mes anterior y a valores corrientes, el primaje total creció un 3,5% y, en relación al mismo mes pero de 2018, se incrementó en un 37,7%.Los ramos de patrimoniales crecieron un 2,9% en comparación con el mes anterior y un 39,3% respecto de octubre de 2018.
El ramo con mayor incremento en su producción en la comparación con septiembre, fue transporte público de pasajeros (22,9%). Los seguros de vida crecieron un 5,9% con respecto a septiembre y un 31,6% en relación con octubre de 2018. La producción de vida individual se incrementó un 8,8%, la de vida colectivo un 3,5% y la de resto ramos vida un 7,8%, todo en términos intermensuales. Retiro tuvo un crecimiento del 18,3% respecto de septiembre y del 14,9% con relación a octubre del año pasado.
Evolución de la producción de seguros
A octubre de 2019, en %
Ramos | Producción a octubre de 2019 (en millones de pesos) | Variación respecto del mes anterior (valores corrientes) | Variación respecto de octubre de 2018 (valores corrientes) |
Seguros de daños patrimoniales | 42.035 | 2,9 | 39,3 |
Automotores | 19.656 | 4 | 39,2 |
Transporte público de pasajeros | 143 | 22,9 | 50,5 |
Responsabilidad civil | 859 | -2 | 45,6 |
Riesgos del trabajo | 11.306 | 1,2 | 41,3 |
Resto de ramos patrimoniales | 10.071 | 3 | 36,5 |
Seguros de vida | 7.360 | 5,9 | 31,6 |
Vida individual | 2.049 | 8,8 | 42,3 |
Vida colectivo | 3.679 | 3,5 | 23,3 |
Resto de ramos de vida | 1.632 | 7,8 | 39,4 |
Seguros de retiro | 595 | 18,3 | 14,9 |
Total del mercado | 49.990 | 3,5 | 37,7 |
Fuente: SSN.